En la Comunidad Autónoma Canaria, y bajo el marco normativo del Real Decreto 990/2022, de 29 de noviembre, sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte, se establecen las normas más actualizadas de obligación a todos los transportistas de animales vivos bajo actividad económica, del deber de estar capacitados y actualizados en las normas de Bienestar Animal. Por ello se hace necesaria la realización de cursos homologados por la Autoridad Competente de la Comunidad Autónoma.
El objetivo de esta formación es dotar de los conocimientos necesarios para cumplir las exigencias legislativas en materia de transporte y bienestar animal a todas las personas relacionadas con este ámbito: transportistas, ganaderos, personal de matadero, personal de ferias y otros eventos en los que se exhiben y/o transportan animales vivos.
Contenidos del curso
U.D.1. Normativa de la Unión Europea en materia de protección de los animales durante el transporte, en particular los artículos 3 y 4 y los anexos I y II del Reglamento (CE) n.º 1/2005 del Consejo, de 22 de diciembre de 2004.
U.D.2. Normativa de ámbito nacional y de ámbito autonómico sobre protección de los animales durante el transporte. Documentación administrativa.
U.D.3. Fisiología de los animales, necesidades de comida y agua, comportamiento animal y concepto de estrés.
U.D.4. Aspectos prácticos del cuidado y manejo de animales.
U.D.5. Efectos y repercusiones de modo y práctica de conducción sobre el bienestar de los animales.
U.D.6. Aptitud para el transporte de los animales.
U.D.7. Cuidados de emergencia a los animales, incluida la matanza de emergencia.
U.D.8. Criterios de seguridad para el personal que trabaja con animales.
U.D.9. Aspectos de seguridad vial relacionados con el transporte de animales, y actuación en caso de accidente.
U.D.10. Limpieza y desinfección de los medios de transporte y contenedores.
Material necesario: bolígrafo y cuaderno de apuntes.
Requisitos para la acreditación
En caso de faltar más de 4 horas lectivas, el alumno no podrá acceder a la acreditación de la formación y perderá el importe total de la matrícula, independientemente de la causa. Es obligatorio justificar documentalmente las faltas de asistencia. Aunque estén justificadas, cuentan como falta y deberán estar dentro del margen permitido