Prevención de Riesgos Laborales. 20 Horas. Albañilería. Del 21 al 25 de julio 2025. Granadilla

110,00 

-

CURSO CON DESCUENTO
Añade este producto al carrito y tendrás 5€ de descuento por ser una de las 5 primeras matrículas realizadas por la web.

Formación de 20 horas en modalidad presencial

Centro de Formación Benaiga Sur: Centro de Formación Benaiga Sur
Avda. Mencey de Abona, 62. 38600. Granadilla de Abona. Tenerife

Fecha: 21, 22, 23, 24 y 25 de julio de 2025

Horario: De 16:30 a 20:30

Homologado por la Fundación Laboral de la Construcción

Requisito imprescindible ser mayor de edad

Asistencia obligatoria. Lee más abajo los requisitos para la acreditación

-

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA FORMACIÓN

En la actualidad existen varias normativas y disposiciones legales que exigen trabajadores con cualificación adecuada y suficiente.

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ley 31/1995 de 8 de noviembre, en su Art. 19, establece las obligaciones en cuanto a la formación de los trabajadores: “… En cumplimiento del deber de protección, el empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva, tanto en el momento de su contratación, cualquiera que sea la modalidad o duración de ésta, como cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe o se introduzcan nuevas tecnologías o cambios en los equipos de trabajo. La formación deberá estar centrada específicamente en el puesto de trabajo o función de cada trabajador, adaptarse a la evaluación de los riesgos y a la aparición de otros nuevos y repetirse periódicamente, si fuera necesario…”

De esta manera, los trabajadores reciben una formación e información adecuadas sobre los riesgos derivados de la utilización de los equipos de trabajo, así como sobre las medidas de prevención y protección que hayan de tomarse.

Tanto en el Convenio de la Construcción como en el de la Siderometalúrgica se establecen varios ciclos formativos, todo ello de conformidad a lo dispuesto en el Capítulo IV, Título III, Sección 4ª, artículos 177 y 178, del Libro II, del vigente V Convenio General del Sector de la Construcción.

Los ciclos de formación de la Fundación Laboral de la Construcción constarán de dos tipos de acciones en materia de prevención de riesgos en construcción:

  •  El primer ciclo, denominado “Aula Permanente”, comprenderá formación inicial sobre los riesgos del sector y contendrán los principios básicos y conceptos generales sobre la materia; igualmente deberán conseguir una actitud de interés por la seguridad y salud que incentive al alumnado para iniciar los cursos de segundo ciclo. Esta formación inicial impartida en el primer ciclo no exime al empresario de su obligación de informar al trabajador de los riesgos específicos en el centro y en el puesto de trabajo.
  •  El segundo ciclo deberá transmitir conocimientos y normas específicas en relación con el puesto de trabajo o el oficio, entre otros, Albañilería, Encofrados, Ferrallado, Pintura, Operadores de aparatos elevadores, Operadores de vehículos y maquinaria de movimiento de tierras, Operadores de equipos manuales, Nivel básico de prevención en la construcción…

Contenidos del curso

Contenidos de la parte común

  1. Técnicas preventivas
  2. Medios auxiliares, equipos y herramientas empleados habitualmente en las obras de construcción
  3. Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno
  4. Interferencias entre actividades
  5. Derechos y obligaciones
  6. Primeros auxilios y medidas de emergencia

Contenidos de la parte específica

  1. Definición de los trabajos
  2. Técnicas preventivas específicas

Material necesario: bolígrafo y cuaderno de apuntes

Formación Homologada. Servicio de Prevención acreditado por la Fundación Laboral de la Construcción

Esta formación está sujeta a las obligaciones establecidas por la Fundación Laboral de la Construcción. Se realiza a través de un Servicio de Prevención acreditado para ello

Requisitos para la acreditación

Asistencia obligatoria al 100% de las horas lectivas. En caso de faltar, aunque esté justificado, el alumno no podrá acceder a la acreditación de la formación y perderá el importe total de la matrícula, independientemente de la causa. Se hará una foto de los alumnos al inicio y fin de cada sesión (requisito del Servicio de Prevención que homologa esta formación).

Entrega de diplomas. Una vez finalizada la formación, Benaiga enviará al Servicio de Prevención la documentación necesaria para que éste pueda emitir los diplomas. Una vez recibidos, Benaiga informará a los alumnos para que pasen a recogerlos en nuestras oficinas. Benaiga no podrá emitir ningún certificado hasta que el Servicio de Prevención valide toda la documentación.

 

DOCUMENTACIÓN NECESARIA

ES IMPRESCINDIBLE que una vez realizada la inscripción el alumno nos envíe una copia de su DNI o NIE indicando el curso en el que se ha inscrito.
Puede enviarlo por email a formacion@benaiga.com o a través de WhatsApp al teléfono 673 858 411.

Más información »

BONIFICACIÓN DE CURSOS PARA EMPRESAS

Las empresas pueden acceder a la formación bonificada de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (FTFE). En ese caso, el proceso de matriculación de alumnos no se puede realizar de forma online, debe contactar con nosotros y solicitar un presupuesto personalizado.

 

Más información »

DEVOLUCIÓN Y CANCELACIÓN DE MATRÍCULA

Si la anulación de matrícula se produce con menos de 15 días de antelación a la fecha de inicio del curso, el alumno perderá el importe íntegro de la matrícula, independientemente de la causa.

 

No guardamos la plaza para futuras convocatorias.

 

Más información »
0
    0
    Tus cursos
    No has añadido ningún curso.Volver a la tienda