Para desarrollar una perfecta labor en el trabajo es necesario plasmar fielmente los conocimientos y habilidades y realizarlos en todo momento bajo condiciones de seguridad y salud evitando accidentes de trabajo y la aparición de futuras enfermedades profesionales.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995, de 8 de Noviembre, en su artículo 2, tiene como objeto “promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo”.
Para conseguir pautas de trabajo adecuadas se establecen cursos de Formación Profesional de obligado cumplimiento para muchos sectores y Formación Preventiva. Actualmente, es indispensable en aquellos puestos de trabajo con especial peligrosidad una formación mínima en prevención de riesgos laborales.
Con la formación se pretende capacitar al alumno para el desempeño de las funciones del nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales que la Ley exige a todas las empresas.
Todo ello queda contemplado bajo las normativas Ley 32/2006 de Subcontratación, Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y otras.
Actualmente, esta formación es una de las obligatorias para la obtención del carnet de la Consejería de Agricultura que nos habilita a trabajar con palmeras en Canarias.
La formación se desarrollará en modalidad online bajo los siguientes requisitos a tener en cuenta:
- La asistencia a la formación es obligatoria en el número de horas totales de la misma. Deberán permanecer mínimo 30 horas interactuando con la plataforma.
- Aunque la formación sea online, se establecerán actividades obligatorias propuestas por el tutor y algunas serán en directo (videoconferencias…).
- Necesario acceso a un dispositivo tablet / ordenador con conexión a Internet, reproductor de audios y programas para visualizar PDFs y documentos de Word.
- Cuenta de correo electrónico de Gmail.
- Manejo básico de plataformas de formación (Moodle).
Contenidos del curso
- Conceptos básicos sobre seguridad y salud.
- Los riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
- Los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo.
- La carga de trabajo, fatiga, insatisfacción laboral y riesgos psicosociales.
- Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
- Nociones básicas de actuación en emergencias y evacuación.
- Primeros auxilios.
- Riesgos en los trabajos en altura.
Requisitos para la acreditación
Obtener el diploma será posible sólo si se superan los siguientes tres aspectos:
- Asistencia al total de las horas. Este punto es de vital importancia. No cumplirlo determinará la no obtención del diploma.
- Resolución de todas las actividades propuestas por el docente (ya sean en horario libre o en horario establecido en directo).
- Superación de la prueba teórica / examen.